Cada día nos interconectamos con los seres mas cercanos pero tambien día tras día conocemos a mucha gente que aunque tengan una linda foto de perfil en realidad no sabemos quienes son ni si su cuenta es verídica o falsa. Es de tal manera que una de las cuestiones de más importancia para los usuarios en la Red es la privacidad de sus datos, y por consiguiente, que esos datos estén a buen recaudo en Internet. Por ende las dos redes mas conocidas e importantes en Internet son Google y Facebook. Según esta nota publicada en la pagina noticias tecnologicas se dice que tanto Facebook como Google han sido victimas de los ‘hackers’ y las cuentas de sus usuarios están continuamente enfretadas a amenazas. Y es así que en el año 2010, Google denunciaba que Gmail había sido el blanco de un ataque originado en China, cuyo objetivo era obtener los datos de activistas políticos chinos. Mientras que Facebook el mes de noviembre era amenazada por el grupo Anonymous de ser atacada, y recientes indicios indican que podría haber sufrido un ataque de malware, lo que confirma que también es un objetivo declarado.
Por todo ello podemos ver los pro y contras de lo que son las nuevas tecnologías y las plataformas de comunicacion en este caso las redes sociales, que apesar de su gran ventaja al momento de comunicarnos con los demas, presenta tambien ciertas desventajas como las que estamos mencionando y una de ellas y sin duda la mas importante son aquellos Hackers quienes tienen acceso a nuestra cuenta sea Facebook, Twitter, Hi5, Sonico, etc. y realizan actos que nosotros ni pensamos y por ende nuestra privacidad esta siendo violada.
Ahora bien como dueños de las cuentas que tenemos debemos tener sumo cuidado al momento de crear una cuenta de correo o dentro de una plataforma comunicativa, y un consejo que es muy sencillo de seguir es que cada ves que se pueda se debe cambiar nuestra contraseña y en este caso tendría que ser alfa numerico, es decir que contengan numeros y letras. Así pues nuestras cuentas podrán ser menos sencibles a una violacion de nuestra privacidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario